Panamá refuerza la disciplina fiscal para el cierre contable del 2025
l Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha emitido la circular MEF-2025-52629, en la que establece directrices clave para el cierre fiscal del año 2025. La Dirección Nacional de Contabilidad destaca que la disciplina fiscal con responsabilidad no compromete la operatividad institucional, sino que la fortalece.
Entre las recomendaciones más importantes se encuentra la planificación anticipada de los procesos administrativos, evitando retrasos críticos al final del año. El MEF advierte que si los compromisos presupuestarios alcanzan el 50% del monto asignado sin devengarse, las posibilidades de ejecución disminuyen significativamente.
Además, se ha activado una alerta temprana para que las entidades públicas ajusten sus procesos antes de septiembre, considerado el mes clave del cierre contable. El enfoque busca mejorar la eficiencia y fortalecer la transparencia presupuestaria, permitiendo incluso registrar facturas posteriores al cierre oficial bajo ciertos lineamientos.
Este anuncio se da en el marco de la discusión del Presupuesto General del Estado 2026, que asciende a 34,901 millones de dólares, y marca un paso firme hacia una gestión contable más proactiva y transparente.