Moody’s advierte deterioro fiscal en Panamá
La agencia calificadora Moody’s ha emitido una advertencia sobre el riesgo de que Panamá pierda su grado de inversión, manteniendo la calificación Baa3 con perspectiva negativa. Esta evaluación se fundamenta en:
- Un déficit fiscal superior al 7% del PIB en 2024
- El crecimiento sostenido de la deuda pública y sus costos asociados
- La falta de disciplina presupuestaria y debilidad institucional en el manejo del gasto
- La ausencia de reformas estructurales efectivas, especialmente en áreas como la Caja de Seguro Social
Moody’s señala que, sin medidas correctivas contundentes, el país podría enfrentar mayores costos de financiamiento y pérdida de confianza internacional.
Implicaciones contables y financieras
Este escenario exige mayor rigor en los procesos contables del sector público y privado, así como una revisión estratégica de los modelos de control fiscal. Se recomienda:
- Fortalecer los sistemas de auditoría y trazabilidad contable
- Implementar protocolos de control presupuestario alineados con estándares internacionales
- Evaluar el impacto legal y financiero de una eventual degradación crediticia en proyectos públicos y privados.